InicioSoy RRHHMás Allá del Estrés: La Realidad de los Acontecimientos Traumáticos en el...

Más Allá del Estrés: La Realidad de los Acontecimientos Traumáticos en el ambiente laboral en México

Autor

Fecha

Categoría

Acontecimientos Traumáticos Severos (ATS) y su impacto en la vida laboral mexicana

México ha sido testigo de un número creciente de acontecimientos laborales que dejan huella en sus equipos. Desde situaciones de estrés cotidiano hasta Acontecimientos Traumáticos Severos (ATS) que generan daño emocional o físico, el ámbito laboral no está exento de desafíos. Pero, ¿cómo diferenciar un simple episodio estresante de un verdadero ATS?

Un dato alarmante y su reflejo en el panorama laboral

Según las cifras del IMSS presentadas en Prevencionar en 2019 se registraron 413,128 incidentes relacionados con el trabajo, entre enfermedades y accidentes, de estos, 906 tuvieron un desenlace fatal. Los lugares con mayor incidencia fueron Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Nuevo León y Baja California.

Ejemplos de ATS

  1. Repartidor en accidente vial: Durante la entrega de mercancías, un repartidor tiene un choque, siendo esto un ATS reconocido por la NOM-035.
  2. Vendedor en home office: Un vendedor, aún en la seguridad de su hogar, sufre un accidente que pone en peligro su vida durante su jornada. Este caso también es clasificado como ATS.
  3. Asalto a gerente: Un gerente es asaltado a mano armada en el transporte público en su camino al trabajo. Aunque dramático, este no es considerado un ATS debido a que sucedió fuera de su jornada laboral.
  4. Amenaza a contador: Tras recibir una amenaza de muerte de parte de su jefe, un contador puede estar experimentando un ATS, dependiendo del contexto y gravedad de la agresión verbal.
  5. Insatisfacción laboral y riesgos: Un trabajador de la planta de asfalto del gobierno de la CDMX puede enfrentar múltiples factores de riesgo, como insatisfacción laboral y relaciones tensas, que podrían derivar en enfermedades relacionadas con el estrés. Sin embargo, estos no son ATS por sí mismos.
  6. Accidente eléctrico: Un trabajador de la empresa de luz y fuerza del centro sufre un accidente eléctrico grave, representando un ATS claro.
  7. Testigo de homicidio: Un trabajador que presencia el homicidio de un compañero durante una explosión en la fábrica donde labora es, sin duda, un ejemplo de ATS, y puede derivar en trastornos como el estrés postraumático.

Consecuencias y el precio de no atender los ATS

Desatender estos acontecimientos tiene un costo elevado. Va más allá de la baja productividad y puede ocasionar trastornos mentales como la ansiedad, la depresión e incluso el estrés postraumático.

Estrategias de prevención y atención

Formación y sensibilización

Las empresas deben priorizar la formación de su personal para detectar signos de un ATS y ofrecer herramientas que permitan enfrentarlo de forma efectiva.

Fomentar la comunicación

Establecer vías de comunicación donde los empleados puedan compartir sus experiencias traumáticas es vital. Estas vías promueven intervenciones tempranas y adecuadas.

Asistencia psicológica

Las empresas deben considerar ofrecer servicios de salud mental. Estos brindan un espacio seguro para que los colaboradores gestionen y superen traumas.

En resumen, es vital que el mundo laboral en México reconozca y actúe frente a los Acontecimientos Traumáticos Severos. H4H se presenta como un aliado clave, proponiendo soluciones a medida para prevenir y gestionar los ATS, garantizando un ambiente de trabajo más seguro y positivo para todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

H4H

Logra una gestión de salud efectiva en tu organización a través de nuestra servicio en línea – plataforma web, contenidos y metodologías.

Entradas recientes

Comentarios recientes