Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental para crear conciencia sobre este problema que aqueja a millones de personas en todo el mundo.
La definición de salud mental, según la OMS, “es un estado completo de bienestar en el que una persona se da cuenta de sus propias habilidades, puede hacer frente al estrés normal de la vida, trabajar de forma productiva y contribuir a su comunidad”.
La importancia de la salud mental y el bienestar en el individuo, radica en que de ello dependen sus relaciones interpersonales, su calidad de vida, la productividad en su trabajo y su desarrollo integral.
Importancia de la salud mental en el trabajo.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 3 de cada 4 trabajadores mexicanos padecen estrés laboral.
La falta de atención a los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, representa “un alto coste para el aparato productivo nacional: cerca de 16 millones de pesos anuales” según la revista Líderes Mexicanos.
Por su parte, la OMS indica que alrededor de 75% de los trabajadores en México padecen estrés laboral crónico o burnout (agotamiento, distanciamiento mental del trabajo, ineficiencia, falta de realización, etc.).
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) consciente de la necesidad de crear Programas de Salud Mental en México, implementa la NOM 035, cuyo objetivo es prevenir, identificar y analizar factores de riesgo psicosocial en los lugares de trabajo.
Leer más Los beneficios de la NOM-035-STPS para tu empresa
Es responsabilidad de las empresas evaluar periódicamente el estado de salud mental de sus trabajadores y el clima laboral, así como brindarles apoyo.
Cómo identificar los problemas de salud mental de tus colaboradores.
Existen medidas para prevenir los riesgos de salud mental y promover programas de salud en el trabajo para beneficio de todos.
La OMS afirma que “el trabajo decente apoya la buena salud mental y proporciona”:
- Un medio de vida
- Sentido de confianza, de pertenencia, propósito y logro
- Oportunidad para las relaciones positivas y la inclusión en una comunidad
- Una base para establecer rutinas estructuradas, entre muchos otros beneficios.
Los departamentos de recursos humanos y los servicios de salud, son principalmente quienes se encargan de conocer, interpretar y gestionar los programas de wellness y gestión de salud mental de los trabajadores.
Para ello, es necesario un diagnóstico y a partir de éste, contar con herramientas que faciliten el manejo de las evaluaciones, reportes, análisis y gestión de acciones, así como para garantizar el cumplimiento de la nom 035 de forma permanente.
Leer más Conoce el software más eficiente para el cumplimiento de la NOM-035
A través de cuestionarios, los expertos en RR.HH. pueden identificar los riesgos de salud mental en el trabajo, tales como:
- Funciones laborales no definidas
- Cargas de trabajo excesivas
- Condiciones de trabajo riesgosas
- Cultura institucional que propicia comportamientos negativos
- Apoyo limitado
- Violencia, acoso, hostigamiento, discriminación y/o exclusión
- Falta de oportunidades de crecimiento
- Remuneración inadecuada
- Escasa inversión en desarrollo profesional
- Problemas para conciliar la vida familiar y laboral.
Los expertos en recursos humanos de H4H han desarrollado un software que te permite gestionar la salud mental y las estrategias de wellness de la forma más eficiente.
A través de herramientas de diagnóstico, contenidos y metodologías que alinean las normas oficiales de la STPS con la gestión de salud, garantizan un mejor manejo de estos aspectos apoyándose en la tecnología.
10 preguntas clave para conocer la salud mental de los empleados y mejorar la productividad.
Los cuestionarios, encuestas y entrevistas -de ser necesarias- ayudan a medir su grado de satisfacción, compromiso y bienestar tanto laboral como personal.
H4H proporciona estas 10 preguntas clave para evaluar la salud mental de los empleados y a partir del análisis de las respuestas, implementar programas de salud que ayuden a mejorar la productividad.
- ¿Qué tan seguido recibes retroalimentación o comentarios de tus jefes?
Es importante saber si los gerentes están trabajando en equipo con sus subalternos, respetando las normas y políticas de la empresa.
- ¿Crees que se te evalúa de forma justa?
Evaluar a los empleados periódicamente y ser recompensados con base en resultados, es un estímulo para hacer mejor su trabajo y saber si la empresa está cumpliendo con sus expectativas.
- ¿Consideras que tu equipo te motiva y ayuda a cumplir tus tareas?
El trabajo en equipo es muy importante para la salud mental de los empleados, ya que evita cargas de trabajo excesivas, fomenta el aprendizaje, ayuda a resolver problemas y a cumplir con las tareas asignadas.
Cuando el vínculo del equipo es saludable, se refleja en la productividad.
- ¿Te sientes motivado para desempeñar tu trabajo?
Si tus empleados encuentran motivación, se refleja en una mejor calidad de vida, el cumplimiento de metas y un mayor nivel de confianza.
- ¿Crees que tienes oportunidades de crecimiento en la empresa?
Los empleados se comprometen más con su trabajo en la medida que vean oportunidades para crecer dentro de la organización.
- ¿Se te ha capacitado para desempeñar tu labor? ¿La capacitación es constante?
La empresa tiene la responsabilidad de capacitar a los empleados, ya sea para realizar adecuadamente sus tareas o aspirar a promociones de salario o jerarquía.
Sentirse apoyado y seguro, reduce potencialmente los riesgos de salud mental.
- ¿Sientes que tienes un equilibrio saludable entre tu trabajo y tu vida personal?
Nada afecta más a la salud mental de un empleado que sentir que “no tiene vida”. Este aspecto está directamente ligado al estrés laboral.
La empresa tiene la responsabilidad de cuidar el equilibrio entre el trabajo y la vida privada de sus empleados.
También es importante conocer si un trabajador encuentra gozo en su trabajo y si tiene tiempo para divertirse fuera de éste, ya sea en actividades familiares, practicando algún deporte, realizando un pasatiempo, etc.
Una cultura de trabajo que incorpora el disfrute y promueve la convivencia social, tiende a ser más productiva.
- ¿Sientes que hay equilibrio entre la cantidad de trabajo que desempeñas y el salario que recibes?
Existen parámetros en el mercado laboral para saber si estamos siendo remunerados adecuadamente. Las prestaciones también cuentan.
La relación tiempo-trabajo-salario es la base para mantener la salud mental de tu equipo.
- ¿Sientes que tus condiciones de trabajo son seguras? ¿Tienes miedo de que tu integridad física o emocional sea vulnerada?
La NOM 035 fue creada para proteger la salud mental y física de los trabajadores.
La empresa debe asegurarse de contar con programas de salud y de que las condiciones de trabajo sean óptimas para reducir los riesgos psicosociales.
- ¿Crees que tu empresa se preocupa por tu bienestar?
Los empleados comprometidos son los mejores embajadores de una marca. Toda organización debe conocer el nivel de satisfacción y compromiso de los empleados y cómo potenciarlo. Contacta a los expertos de H4H para una cotización sobre la solución tecnológica que permite gestionar de forma eficiente el estado de wellness en tu empresa, la salud mental de tus empleados y el cumplimiento de la Nom 035.